Moda sostenible
“Fanatik eco” es una colección de diseño propio y exclusivo, realizada con distintas materias provenientes de reciclado, tanto técnicas como orgánicas, materias técnicas veganas y naturales. Las materias utilizadas para la fabricación de las colecciones de “Fanatik eco” están homologadas, verificadas y certificadas por técnicos, dentro del más exigente control de la legislación europea.
A lo largo de los años la exigencia con la calidad, el servicio, y compromiso con las personas y con el medio ambiente nos ha llevado a obtener varios premios y reconocimientos, entre otros, el sello europeo de calidad “comercio excelente”, “a la calidad en el comercio”, “al mejor comercio”, “al comercio ejemplar”, “a la trayectoria profesional”….
Somos comercio verde local, y comercio verde europeo.
En “Fanatik eco” nos caracteriza la experiencia, con una atención profesional y cercana, en un entorno sostenible, moderno y agradable.
Fabricada en España de forma responsable con las personas y el medio ambiente.
Materiales reciclados
Dentro de las materias recicladas encontramos dos tipos; técnicas y orgánicas.
En las técnicas se encuentran aquellas que se recogen de los deshechos de elementos fabricados a partir de materiales no naturales transformados. Los más habituales son el caucho, PU, poliuretano, plásticos, vidrio…. y un largo etc.
Los orgánicos son aquellos que se recogen de desechos de materias naturales. Pueden ser la madera, el café, el arroz, la palma, el maíz, el plátano…. y tantos otros como productos naturales existen en nuestro planeta.
Esta forma de trabajar en la moda ahorra una muy significativa cantidad de nuevos recursos, que unido a las formas de trabajo más sostenible que poco a poco se tiene en el proceso de elaboración de los productos en las fabricas nos llevara a un futuro mejor para tod@s.


Materias técnicas y veganas
Lo primero en lo que hay que incidir al respecto es, en la ausencia de materiales proveniente de animales.
La preocupación por el medio ambiente, el bienestar animal y la salud personal, son claves en este movimiento sociocultural que estamos viviendo.
Esto significa encontrar materiales resistentes y apropiados que sustituyan a los materiales tradicionales: cuero (incluido el cuero recubierto), ante, piel de serpiente, piel de cocodrilo, piel de oveja, seda, lana y pieles que ya no pueden utilizarse para comercializar un calzado como vegano. En su lugar, se deben utilizar alternativas, ya sean sintéticas o a base de plantas.
En nuestro caso, decidimos utilizar lo más posible materias naturales, y cuando no fuera posible, contar con materias técnicas desarrolladas según las normas legislativas europeas y de nuestra conciencia colaborativa.